¿Sabías que más del 60 % del consumo eléctrico del hogar proviene de apenas cinco electrodomésticos?
No se trata de vivir sin ellos, sino de usarlos de forma más eficiente para que no disparen tu factura cada mes.
Aquí te contamos cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía y cómo puedes reducir su impacto sin renunciar a la comodidad.
El frigorífico: el que nunca descansa
El frigorífico está encendido las 24 horas del día, por eso son los electrodomésticos que más consume en la mayoría de hogares (entre un 25 y un 30 % del total).
✅ Cómo reducir su consumo:
- Mantén la temperatura entre 4 y 6 °C (congelador a –18 °C).
- Evita abrirlo constantemente.
- Limpia las rejillas traseras y deja espacio para que circule el aire.
- Si es muy antiguo, considera cambiarlo por uno con etiqueta energética A o B.
El horno y la vitrocerámica
El horno puede alcanzar consumos de 1.000 a 2.000 W por hora de uso.
La vitrocerámica también tiene un alto pico de potencia, sobre todo si usas varias zonas a la vez.
✅ Consejos para ahorrar:
- Aprovecha el calor residual: apaga unos minutos antes de terminar la cocción.
- No precalientes el horno si no es necesario.
- Usa tapas en las ollas y utensilios del tamaño adecuado.
Si cocinas a menudo, considera cambiar a inducción, que es más rápida y eficiente.
Lavadora y lavavajillas
Estos electrodomésticos pueden suponer entre un 15 y un 20 % del consumo total, especialmente por el calentamiento del agua.
✅ Cómo reducir el consumo:
- Lava con agua fría o a 30 °C cuando sea posible.
- Usa programas eco o de media carga.
- Aprovecha las horas valle (por la noche o primeras horas del día).
- Limpia filtros y revisa el nivel de cal del agua.
Si tienes autoconsumo solar, programa lavadora y lavavajillas durante las horas de sol: usarás energía 100 % gratuita.
Si tienes instalación de energía aislada, recuerda que no todas las lavadoras y los lavavajillas funcionan con energía solar, es muy importante consultar esto antes de elegir estos electrodomésticos.
Aire acondicionado y calefacción eléctrica
En los meses extremos, estos sistemas pueden multiplicar la factura.
Una bomba de calor puede consumir entre 1,5 y 3 kWh por hora dependiendo de la temperatura exterior.
✅ Cómo reducir el gasto:
- Mantén la temperatura a 24–26 °C en verano y 19–21 °C en invierno.
- Limpia los filtros regularmente.
- Usa el modo “eco” y programa temporizadores.
- Refuerza el aislamiento de puertas y ventanas.
Y si buscas una alternativa más sostenible, las estufas de pellet Enervill son una excelente opción para calentar tu hogar con biomasa natural y bajo coste.
🔗 Ver más: Estufas de pellet Enervill: calefacción ecológica y económica
Televisores, routers y dispositivos en stand-by
Aunque parezcan inofensivos, los aparatos en modo espera representan hasta un 10 % de la factura eléctrica.
✅ Cómo reducir este “consumo fantasma”:
- Usa regletas con interruptor para apagarlos completamente.
- Configura el apagado automático en TV y consolas.
- Desconecta cargadores y routers cuando no los uses.
Bonus: reduce tu factura con energía solar
El mejor truco para reducir el consumo eléctrico de tus electrodomésticos es alimentarlos con tu propia energía solar.
Con un kit solar de autoconsumo, puedes cubrir parte o la totalidad de tus necesidades diarias, incluso con los aparatos más exigentes.
👉 Consulta nuestros kits solares completos o solicita un estudio gratuito adjuntando tu factura eléctrica.
Te diremos cuántos paneles necesitas y cuánto puedes ahorrar realmente cada mes.
Conclusión
No se trata de renunciar a tus electrodomésticos, sino de usarlos de forma inteligente y sostenible.
Con pequeños cambios de hábitos —y el apoyo de la energía solar— puedes reducir tu factura sin perder confort.
Ahorro, eficiencia y sostenibilidad pueden ir de la mano, y tú puedes empezar hoy mismo.

