Aprovechar el sol en Sevilla no solo es una buena idea, sino también una oportunidad de ahorro gracias a las diferentes subvenciones placas solares Sevilla disponibles en 2025. Tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Sevilla ofrecen ayudas económicas, deducciones fiscales y bonificaciones municipales que facilitan la instalación de sistemas de autoconsumo en viviendas y empresas.
Si estás pensando en instalar paneles solares en tu casa o negocio en Sevilla, aquí te explicamos todas las opciones que tienes para reducir el coste y aprovechar al máximo el potencial solar de la ciudad. ¡Toma nota!
Subvenciones placas solares Sevilla
Andalucía cuenta con varias líneas de ayuda para fomentar el autoconsumo energético y facilitar la instalación de sistemas fotovoltaicos. Estas subvenciones están pensadas tanto para particulares, como para empresas, administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro. A continuación, te explicamos de forma clara y actualizada todas las subvenciones placas solares Sevilla disponibles.
1. Incentivos para energías renovables en autoconsumo
La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, mantiene abierto en 2025 un programa de incentivos para fomentar el autoconsumo en toda la comunidad, incluyendo Sevilla.
Estos incentivos consisten en ayudas económicas para que particulares, empresas, ayuntamientos y asociaciones sin ánimo de lucro puedan instalar placas solares fotovoltaicas, baterías de almacenamiento o sistemas térmicos en sus viviendas o edificios. Estas son las principales características de cada programa de incentivos:
Programa de incentivos 1 y 2
Los programas de incentivos 1 y 2 están destinados a empresas del sector servicios y otros sectores productivos. Estos programas pretenden promover la instalación de placas solares, con o sin almacenamiento de baterías:
- La subvención abarca entre el 15% y el 50% del coste, dependiendo del tamaño de la empresa.
- La potencia máxima a incentivar es de hasta 5.000 kW.

Programa de incentivos 3
El programa de inventivos 3 pretende fomentar la incorporación de almacenamiento (baterías) en instalaciones de autoconsumo ya existentes. Al igual que el 1 y el 2, esta ayuda está destinada a empresas del sector servicios y otros sectores productivos.
Es importante destacar que únicamente se llevará a cabo la incorporación en instalaciones de almacenamiento que no superen una ratio de capacidad instalada frente a potencia de generación de 2 kWh/kW.
Programa de incentivos 4
El programa de incentivos 4 está destinado a particulares, administraciones públicas y asociaciones sin ánimo de lucro. Consiste en la instalación de placas solares y baterías en casas o edificios:
- La potencia máxima a incentivar es de hasta 5.000 kW.
- Los beneficiarios deben consumir anualmente al menos el 80% de la energía generada con la instalación.
Programa de incentivos 5
El programa de incentivos 5 consiste en la incorporación de almacenamiento (baterías) en instalaciones solares ya existentes para particulares, administraciones públicas y asociaciones sin ánimo de lucro.
Únicamente se llevará a cabo en instalaciones de almacenamiento que no superen una ratio de capacidad instalada frente a potencia de generación de 5 kWh/kW.
Programa de incentivos 6
El programa de incentivos 6 pretende promover la instalación de energías renovables térmicas en el sector residencial. El programa está destinado a la climatización y al agua caliente sanitaria. Además, incluye tecnología solar térmica, geotérmica, hidrotérmica, aerotérmica y biomasa.
¿Cuál es la cuantía de los programas de incentivos?
La cuantía va a depender del tipo de instalación. En el caso de una vivienda unifamiliar en Sevilla, por ejemplo:
- Por instalar paneles solares, puedes recibir unos 600 €/kWp instalado.
- Por batería, hasta 490 €/kWh de capacidad.
- Si cumples criterios sociales (por ejemplo, renta baja o zona despoblada), puedes recibir más.

¿Dónde puedo solicitarlo?
Puedes solicitar la ayuda desde la web oficial de la Agencia Andaluza de la Energía. El programa sigue activo en 2025, pero las ayudas se otorgan por orden de solicitud y hasta agotar el presupuesto. Por ello, te recomendamos presentar la documentación cuanto antes.
Si necesitas saber más sobre estos programas de incentivos, puedes visitar esta página de la Agencia Andaluza de la Energía para más información.
2. Deducciones fiscales en el IRPF
A nivel estatal, los residentes en Sevilla pueden beneficiarse de deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por la instalación de sistemas de autoconsumo.
El porcentaje de la deducción del IRPF varía en función del consumo de energía de la vivienda, pudiendo ser de tres tipos:
- La deducción será del 20% cuando la instalación fotovoltaica reduzca al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración, con un importe máximo de 5.000 euros.
- La deducción será del 40% si el consumo de energía no renovable disminuye en un 30% o la vivienda mejora su calificación energética obteniendo la categoría A o B. En este caso, se aplica un tope de 7.500 euros anuales.
- La aplicación de la deducción del 60% se aplicará a las obras de rehabilitación de edificios de uso predominantemente residencial. Esta deducción puede alcanzar los 15.000 euros anuales, pero es necesario que el conjunto del edificio mejore su calificación energética a las categorías A o B o reduzca en al menos un 30% su consumo de energías no renovables.
Requisitos para la deducción del IRPF
La instalación debe estar destinada al autoconsumo y realizada en la vivienda habitual del solicitante o en una segunda residencia ubicada en Andalucía. Además, es obligatorio obtener el Certificado de eficiencia energética para acreditar la mejora de la eficiencia.
¿Cómo puedo solicitarlo?
Para aplicar la deducción, se debe incluir la inversión realizada en la declaración de la renta anual y proporcionar la documentación justificativa de la instalación y el cumplimiento de los requisitos.
3. Bonificaciones en Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
El Ayuntamiento de Sevilla ofrece una bonificación del 50% en el IBI durante 3 años para viviendas residenciales que instalen sistemas de aprovechamiento de energía solar. Esta medida está en vigor en 2025 y se aplica a inmuebles de uso residencial, siempre y cuando la instalación se haya realizado de forma voluntaria y cumpla con la normativa vigente.

¿Cómo puedo solicitarlo?
La solicitud se hace directamente ante el Ayuntamiento de Sevilla entre el 1 de enero y el 1 de marzo del año siguiente a la instalación.
4. Bonificaciones en Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
Sevilla mantiene una bonificación del 75% en el ICIO para instalaciones cuyo objeto exclusivo sea la incorporación de sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo.
Para ello, la instalación debe ser exclusivamente para autoconsumo solar. Se debe presentar un proyecto técnico y obtener la certificación de idoneidad energética expedida por la Agencia de la Energía del Ayuntamiento de Sevilla.
¿Cómo puedo solicitarlo?
La solicitud de la bonificación del ICIO se realiza ante el Ayuntamiento de Sevilla antes del inicio de la obra.
Recuerda que estas ayudas son compatibles entre sí, por lo que pueden solicitarse de forma simultánea.
¿Qué ha pasado con el Plan EcoVivienda? Subvenciones placas solares Sevilla
El Plan EcoVivienda fue una subvención de la Junta de Andalucía que utilizó los fondos Next Generation para impulsar la eficiencia energética. Actualmente, el Plan EcoVivienda no está disponible, ya que el plazo de solicitud era hasta el 26 de diciembre de 2024. Sin embargo, es posible que en el futuro se lancen nuevas ayudas similares. Por ello, te contamos sus principales características y te recomendamos estar atento a las publicaciones oficiales de la Junta de Andalucía para conocer posibles actualizaciones:
- Ayudas de hasta 3.000 € para viviendas individuales y hasta 18.800 € por vivienda en edificios completos.
- La cuantía cubría entre el 40% y el 80% del coste de las obras.
- Se debía reducir la dependencia de la energía primaria no renovable al menos un 30%.
- Se debía reducir la necesidad de calefacción o refrigeración en al menos un 7%, o bien alcanzar la clase energética A o B.
Esto es todo lo que tienes que saber sobre subvenciones placas solares Sevilla. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información. ¡Estaremos encantados de ayudarte!